LO MÁS VISTO

Audient iD4 [Opiniones, Análisis y Ofertas]

Audient iD4, El sonido profesional que mereces Audient es la...

Lexicon Alpha [Opiniones, Análisis y Ofertas]

Lexicon Alpha, interfaz compacta para músicos y productores en...

Steinberg UR242 [Opiniones, Análisis y Ofertas]

Steinberg UR242, la interfaz ideal para grabar todo tipo...

Focusrite Scarlett 2i4 [Opiniones, Análisis y Ofertas]

Focusrite Scarlett 2i4, audio de calidad y estilo distintivo Cuando...

Lexicon Omega [Opiniones, Análisis y Ofertas]

Lexicon Omega, excelente interfaz con un sistema de alta calidad

Configurar un sistema de grabación en tu ordenador puede ser desalentador, especialmente si tienes un presupuesto ajustado, porque la lista de equipos necesarios para configurar incluso un sistema básico puede ser extensa.

Para una configuración completa, siempre necesitarás una interfaz que pueda grabar más que solo una señal estéreo básica. Querrás capacidades de E / S digital S / PDIF, preamplificadores de micrófono de alta calidad con entradas XLR y alimentación phantom, además, querrás invertir en complementos de procesamiento de señal de alta calidad para mejorar y finalizar tu proyecto como un profesional.

Lexicon resolvió todos los problemas al reunir una solución de grabación completa a un precio asequible. Es un sistema fácil de usar y capaz de obtener resultados profesionales para PC y Mac.

Interfaz de audio Lexicon Omega, opiniones y análisis

Lexicon Omega te brinda todo lo que necesitas para comenzar a crear tracks por un precio accesible. Es una adquisición increíble. Cualquier otra configuración capaz de obtener resultados similares te costará el doble o incluso el triple. Omega es sin duda la forma más económica para la grabación real.

El sistema general es ingenioso en diseño, de primer nivel en sus componentes y maravillosamente fácil de usar, y su bajo precio lo hace inmejorable. Te brinda un excelente lugar para comenzar con un sistema de alta calidad que puede hacerlo todo tal como está, y también se puede ampliar con complementos adicionales.

Construcción y diseño

Como interfaz, la Lexicon Omega está bien diseñada y es ergonómicamente agradable, con las características que muchos de nosotros queremos, a un precio que no es para nada elevado, dado a su calidad y diseño.

Esta interfaz de audio proviene de una compañía con importantes intereses en el mercado de audio profesional, y adopta un enfoque vertical de diseño, lo que resulta en un producto atractivo con un tamaño reducido, ideal para un producto de escritorio, que resulta tambien ser una buena apuesta para su uso móvil.

Características principales

La Lexicon Omega es en realidad tres en uno: la unidad de hardware de ocho entradas con salidas estéreo, el software de grabación de audio Steinberg Cubase LE y el conocido plug-in Lexicon Pantheon Reverb del que te hablaremos más adelante. A través de USB, puedes grabar cuatro pistas estéreo simultáneas de ocho fuentes separadas o mezclar hasta 48 pistas.

Todas las conversiones de analógico a digital ocurren en 24 bits para mantener un alto nivel de calidad. Las entradas de línea cuentan con pads de 20dB y filtros de RF para bajo nivel de ruido, y los preamplificadores de Lexicon Omega proporcionan hasta 50dB de ganancia, además, usan la tecnología de estado sólido de los 386 preamplificadores mucho más costosos de la compañía hermana Dbx.

El sistema también cuenta con un práctico medidor de señal LCD con diferentes colores que representan diferentes niveles de E / S. Un cable USB y una fuente de alimentación también vienen con la unidad.

Entradas y salidas

La Lexicon Omega tiene más de todo. Como te mencionamos anteriormente, tiene ocho flujos de entrada: dos entradas de micrófono XLR con alimentación phantom, cuatro entradas de línea (una de las cuales se dobla para acomodar una entrada de instrumento) y una entrada digital estéreo S / PDIF. Estas entradas se enrutan como pares estéreo a una u otra de las dos transmisiones de audio USB, y el retorno estéreo aparece en la línea y las salidas de auriculares en el hardware.

La Omega incluso puede usarse como un mezclador estéreo básico cuando tu computadora está apagada.

Electrónicamente, Lexicon Omega es muy versátil: puedes grabar a una frecuencia de muestreo de 44.1 ó 48 kHz, seleccionada por su aplicación de audio, a resoluciones de hasta 24 bits, cortesía de sus convertidores AD y DA de 24 bits. Tiene entradas y salidas digitales, que funcionan a 16 o 24 bits automáticamente, dependiendo de lo que se envía o de lo que tu software envía. Las entradas de línea funcionan con audio balanceado o no balanceado, aceptando señales de hasta niveles de +22dBu, por lo que se pueden acomodar fácilmente equipos típicos de estudio.

Software de la Lexicon Omega

Un gran punto positivo para la Lexicon Omega, por supuesto, es que viene con Pro Tools LE de Digidesign, que ofrece un punto de entrada asequible en uno de los sistemas de grabación profesional más populares. Sin embargo, la Omega es mejor de lo que podrías pensar: viene con aplicaciones de audio totalmente funcionales para Mac y Windows, y un excelente complemento de reverbs multiplataforma denominado Pantheon.

Los usuarios de PC pueden jugar con el Pro Tracks Plus diseñado por Cakewalk, un paquete tipo Sonar que ofrece 32 pistas de audio estéreo, pistas MIDI ilimitadas y una buena gama de funciones de mezcla y edición. Deck SE 3.5, la opción Mac, es un buen programa, que ofrece 64 pistas de audio pero con una funcionalidad MIDI bastante limitada. Aun así, significa que puedes adquirir la Lexicon Omega y comenzar a grabar de inmediato.

Pantheon: complemento DX para PC

Ningún sistema estaría completo sin efectos, por lo que Lexicon ha incluido su reverberación Pantheon. Te ofrece una paleta completa de reverbs con calidad Lexicon, las mejores del mundo, para endulzar tus pistas.

Pantheon se compone de seis tipos de reverberación con 35 preajustes de fábrica personalizados para muchas aplicaciones, incluyendo voces, batería, ambientes y demás instrumentos. Su interfaz de usuario intuitiva te brinda 16 parámetros editables para un ajuste fino y la capacidad de agregar tus propios ajustes preestablecidos de usuario.

ESPECIFICACIONES

  • Conversión analógica a digital de 24 bits.
  • Frecuencia de 44,1 o 48 kHz.
  • Monitoreo directo de señales de entrada analógica.
  • Señal digital entrante del software de grabación.
  • Interruptores estéreo / mono.
  • Opciones de mezcla analógica y digital.
  • Medidor con gráfico de barras de entrada.
  • Luces LED de pico en entradas de línea y micrófono.
  • Cable USB incluido.
  • Fuente de alimentación externa.
  • Dimensiones: 20,32 X 10,16 X 10,16 cm.
  • peso: 2.65 libras.

Conclusión

Esperábamos calidad, y eso es lo que obtuvimos. La instalación, la grabación de audio y configuración en la Lexicon Omega son muy simples.

Nos gusta su tamaño y su forma, lo que lo hace potencialmente adecuado para el músico móvil: llevamos la Omega con nuestra portatil y encontramos que es fácil de usar incluso en entornos bastante restringidos, aunque se necesita una toma de corriente adicional. Además, también es lo suficientemente estable.

El sonido de Lexicon Omega es excelente, tanto al entrar como al salir, y resuelve cualquier preocupación que puedas tener sobre el USB como un conducto multipista para audio digital. La calidad de los preamplificadores de micrófono es excelente, al igual que la reverb incluida, y una conexión digital bidireccional es realmente la guinda del pastel.

MEJOR VALORADO

ARTICULOS RELACIONADOS